Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de octubre de 2014
¡¡Shewolf!!
Que igual me ha salido un poquito Monsterhigh, pero bueno, me gustan las muñecotas cabezonas con orejitas peludas. Si así contribuyo a que nos acordemos un poquito de lo bonitos y fieles que son los animales no humanos, el daño que les hacemos por nuestro egoísmo y comodidad y lo que podríamos ayudar preservando el estado natural y salvaje (que no peligroso) de estas especies.
Desde aquí lanzo un mensaje por la cultura, la abolición de prácticas aberrantes como la tauromaquia, los circos que usan animales (Sólo los malos circos usan animales), las cárceles disfrazadas de actividades educativas que suponen los zoos, y la experimentación en animales con fines cosméticos, 100% pura y asquerosa vanidad, no es necesario usar animales para vestirse, perfumarse o incluso alimentarse.
miércoles, 29 de enero de 2014
customdollizada a tope, ropa, tutoriales y más allá.
Esto es lo que traigo hoy.
Tallar el tronco de muñeca en poliexpán para cubrirlo con pasta de porcelana y hacer un cuerpo de muñeca articulado, lo que viene siendo una ball joint doll (BDJ), siguiendo un maravilloso tutorial, muy laborioso todo él, que he encontrado por los internetes.
He editado esta entrada, al parecer, la web en castellano desde la que pillé esta idea, copió y pegó (y tradujo, muy a su rollo) toda la info, incluso las fotos, atribuyéndose la propiedad y el mérito de ésta página japonesa, que vale que está en japonés y el tutorial que yo puse estaba en castellano, pero eso se arregla facilmente con la aplicación, para navegador Chrome, de traducción instantánea de páginas web. Por ello, porque me gusta dar propiedad a la gente que se lo merece, que se lo curra y que no copia y pega aportándose del trabajo de otros, edito el enlace y os remito al tutorial original. Además tiene más fotos y más información.
También, en mi afán de rastreadora de tutoriales majos, os recomiendo esta web, que mola un montón de montones: Vivcore´s Dolly Daydream
Botitas de fieltro y cartoncillo y otros materiales reciclables que toda chica con un síndrome de Diógenes de proporciones bíblicas (como el mío) debe tener por casa, cartón, papeles varios, cordones, hilos de colores que no existen en un círculo cromático... Esas cosillas.
Esta ideaca no me la he sacado de la manga, la he encontrado en este maravilloso canal de youtube que está ahí para el disfrute y el despiporre manualístico de todas las aficionadas a tunear muñecas.
Y éste si, este me lo he sacado de la manga, me he empeñado en hacer unas botitas militares con Sculpey, no he seguido ningún tutorial, pero más o menos se puede seguir el enlace de youtube que he colgado antes para su realización. Eso sí, después de la cocción y de lijar imperfecciones, recomiendo cubrir con Barniz triple thick o Mod Podge, antes o después de pintar, para fortalecer las partes más finas o delicadas, ya que por ejemplo, la lengueta de la bota es una lámina muy fina y nos la podemos cargar al meter y sacar el pie de la muñeca. No sé, supongo que es más útil y sencillo seguir el tutorial de My Froggy Stuff... Y ya de paso, visitad también el blog, que está cargadito de printables (plantillas, oño, plantillas) y de cositas ricas para las muñecotas. ♥myfroggystuff es bien ♥
Y esta noche me he castigado a dibujar, porque hacía días que no dibujaba y no pué ser esto. Aquí un cuaderno viejo, un diseño de vestuario y un spoiler como una rueda de camión, seguiremos informando
sábado, 25 de enero de 2014
A tope con el carving
La cabezona, sin su peluca, qué penita da....
Cabezona destornillada, hay que sacarle los chips con una barrita de silicona calentada con una vela, sigue dando mucha grima... No los he sacado todos, he dejado unos chips grises que venían de serie que no sé por qué, pero me hacían gracia.
Piezas a remojo en agua caliente, para ablandar el pegamento y poder sacarle las pestañas malotas que traen de serie. La otra pieza también la he dejado a remojo, para ver si así reblandece los restos de chips y se pueden quitar más facilmente.
La parte chachi, el lijado, tras hacer pruebas en la parte trasera con lijas de diverso tamaño he descubierto que la más finita, la esponja-lija negra, es la única que me hace falta
Aquí se puede apreciar la diferencia entre mate y brillante, aún con restos del maquillaje de serie, sale sin mucho esfuerzo y la carita se queda super suave.

Resultado final after carving, me he emocionado muchísimo dándole a la Black&Decker y le he hecho hasta unos hoyuelos en las mejillas, tres agujeros para piercings en las orejas y uno para la nariz. Si sigo tallando igual me quedo sin muñeca, pero estoy muy contenta con el resultado. Mañana empezaré a pintar y la semana que viene me pondré con el cuerpecito de muñeca, el cual lo quiero hacer casero, con moldes, pero eso es otra historia.
martes, 3 de diciembre de 2013
Pues aquí... Zorreando...
Hace muchos años que no renuevo la decoración navideña. Va a quedar un arbolete muy zorruno, en plan madriguera o after antes de echar la persiana.
lunes, 1 de julio de 2013
No os lo creéis pero... ¡¡Estoy currando!!
Que sí, que a veces mi trabajo me brinda la oportunidad de divertirme y hacer marionetas con murciélagos ^^
domingo, 6 de enero de 2013
Ya han llegao los reyes majos
Lo bueno de hacer los regalos tu misma es que el colocón de barniz está justificado si a cambio me dan una sonrisa y una moneda de chocolate ^^
Suscribirse a:
Entradas (Atom)