Mostrando entradas con la etiqueta muñecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muñecas. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2014

¡¡Shewolf!!



Que igual me ha salido un poquito Monsterhigh, pero bueno, me gustan las muñecotas cabezonas con orejitas peludas. Si así contribuyo a que nos acordemos un poquito de lo bonitos y fieles que son los animales no humanos, el daño que les hacemos por nuestro egoísmo y comodidad y lo que podríamos ayudar preservando el estado natural y salvaje (que no peligroso) de estas especies.
Desde aquí lanzo un mensaje por la cultura, la abolición de prácticas aberrantes como la tauromaquia, los circos que usan animales (Sólo los malos circos usan animales), las cárceles disfrazadas de actividades educativas que suponen los zoos, y la experimentación en animales con fines cosméticos, 100% pura y asquerosa vanidad, no es necesario usar animales para vestirse, perfumarse o incluso alimentarse.

miércoles, 29 de enero de 2014

customdollizada a tope, ropa, tutoriales y más allá.


Más allá por el tabardillo que me va a dar como siga durmiendo igual de poco...

Esto es lo que traigo hoy. 


Tallar el tronco de muñeca en poliexpán para cubrirlo con pasta de porcelana y hacer un cuerpo de muñeca articulado, lo que viene siendo una ball joint doll (BDJ), siguiendo un maravilloso tutorial, muy laborioso todo él, que he encontrado por los internetes. 

He editado esta entrada, al parecer, la web en castellano desde la que pillé esta idea, copió y pegó (y tradujo, muy a su rollo) toda la info, incluso las fotos, atribuyéndose la propiedad y el mérito de ésta página japonesa, que vale que está en japonés y el tutorial que yo puse estaba en castellano, pero eso se arregla facilmente con la aplicación, para navegador Chrome, de traducción instantánea de páginas web. Por ello, porque me gusta dar propiedad a la gente que se lo merece, que se lo curra y que no copia y pega aportándose del trabajo de otros, edito el enlace y os remito al tutorial original. Además tiene más fotos y más información. 


También, en mi afán de rastreadora de tutoriales majos, os recomiendo esta web, que mola un montón de montones: Vivcore´s Dolly Daydream




Botitas de fieltro y cartoncillo y otros materiales reciclables que toda chica con un síndrome de Diógenes de proporciones bíblicas (como el mío) debe tener por casa, cartón, papeles varios, cordones, hilos de colores que no existen en un círculo cromático... Esas cosillas.
Esta ideaca no me la he sacado de la manga, la he encontrado en este maravilloso canal de youtube que está ahí para el disfrute y el despiporre manualístico de todas las aficionadas a tunear muñecas.


Y éste si, este me lo he sacado de la manga, me he empeñado en hacer unas botitas militares con Sculpey, no he seguido ningún tutorial, pero más o menos se puede seguir el enlace de youtube que he colgado antes para su realización. Eso sí, después de la cocción y de lijar imperfecciones, recomiendo cubrir con Barniz triple thick o Mod Podge, antes o después de pintar, para fortalecer las partes más finas o delicadas, ya que por ejemplo, la lengueta de la bota es una lámina muy fina y nos la podemos cargar al meter y sacar el pie de la muñeca. No sé, supongo que es más útil y sencillo seguir el tutorial de My Froggy Stuff... Y ya de paso, visitad también el blog, que está cargadito de printables (plantillas, oño, plantillas) y de cositas ricas para las muñecotas. ♥myfroggystuff es bien ♥


Y esta noche me he castigado a dibujar, porque hacía días que no dibujaba y no pué ser esto. Aquí un cuaderno viejo, un diseño de vestuario y un spoiler como una rueda de camión, seguiremos informando


sábado, 25 de enero de 2014

A tope con el carving



La cabezona, sin su peluca, qué penita da....

Cabezona destornillada, hay que sacarle los chips con una barrita de silicona calentada con una vela, sigue dando mucha grima... No los he sacado todos, he dejado unos chips grises que venían de serie que no sé por qué, pero me hacían gracia. 


Piezas a remojo en agua caliente, para ablandar el pegamento y poder sacarle las pestañas malotas que traen de serie. La otra pieza también la he dejado a remojo, para ver si así reblandece los restos de chips y se pueden quitar más facilmente. 

La parte chachi, el lijado, tras hacer pruebas en la parte trasera con lijas de diverso tamaño he descubierto que la más finita, la esponja-lija negra, es la única que me hace falta

Aquí se puede apreciar la diferencia entre mate y brillante, aún con restos del maquillaje de serie, sale sin mucho esfuerzo y la carita se queda super suave. 



Resultado final after carving, me he emocionado muchísimo dándole a la Black&Decker y le he hecho hasta unos hoyuelos en las mejillas, tres agujeros para piercings en las orejas y uno para la nariz. Si sigo tallando igual me quedo sin muñeca, pero estoy muy contenta con el resultado. Mañana empezaré a pintar y la semana que viene me pondré con el cuerpecito de muñeca, el cual lo quiero hacer casero, con moldes, pero eso es otra historia. 

jueves, 16 de enero de 2014

Mientras tanto, en la batcueva:

Work in progress

Lady Ganga is back

Soy Lady Ganga, como el Rastreator pero dedicándome a la búsqueda exhaustiva de la chuminada campera más barata o peculiar...


Hace unos días encontré y adquirí en Ebay una muñeca Basaak (la prima malota y barata de las Blythe, esa muñeca cabezona a la que se le cambian los ojos) por menos de 20 euros, ahora ando como loca buscando tutoriales y herramientas para tunearla, vamos, porque es la primera que cae en mis manos y porque es la emoción del momento y mi nueva afición, customizar muñecas.

Y estas preciosas muñequitas no sólo se customizan, también se visten, se adornan de pies a cabeza y se le añade complementos para hacerles fotos y mostrarle al mundo tus creaciones o lo mucho que se te va la pinza.



Os dejo otro video. No es que me guste especialmente este custom (única y exclusivamente porque me espanta el personaje de la Minaj), pero no le quito su mérito, que lo tiene y se merece reconocimiento por semejante currada.




Erregiro muestra en su canal de youtube todo el proceso del custom, toda la currada de la interpretación de la cantante Nicki Minaj. No me voy a extender hablando de este pedazo de artista porque yo he venido aquí a hablar de mis gangas, pero algún día, cuando me ponga a customizar mi propia muñeca (que algún día será una Blythe auténtica), le agradeceré enormemente toda la inspiración y toda la fascinación que me produce su trabajo.

Volviendo al tema de mis gangas, he encontrado, entre otras muchas cosas, pelo de muñeca, telas bonitas, pinceles sintéticos buenos, bonitos y baratos, etc etc etc:




Un mueblecito de casa de muñecas a precio de saldo, 1,50, preparado para pintar y cambiar su estilo "Casa de muñecas clasicote"













Libro sobre el arte de Alphonse Mucha, el genio del cartelismo francés (con el permiso de su coetáneo Toulouse-Lautrec) y la ilustración publicitaria del fascinante Art Noveau.

Me ha costado 5, 95 y ahora es otra joyita a la que tengo que buscar hueco en mi atestada librería.











Antes de que mi madre vuelva a enviarme uno de esos correos en los que aparece un artículo de revista que previene de los riesgos del acumulamiento de objetos (o Síndrome de Diógenes) o de las antiterapéuticas y engañosas compras compulsivas, intentaré apaciguar sus miedos diciendo que dedico mi tiempo y mis escasos recursos a reutilizar y reciclar y que compras hago pocas, porque no está el horno para bollos y porque hay que ser selectiva. Y porque no me cabe ni una bola más en el Chiquipark.


domingo, 18 de diciembre de 2011

Haciendo recortables





He estado enferma esta semana, con fiebre y todo, algo raro en mí, pero en estos días he rescatado una vieja afición que tenía de cuando era pequeña.... ¡¡¡Las muñecas recortables!!! Tenía cientos de ellas, las coleccionaba, me recorría ciudades, kioskos de ciudades buscando y preguntando si tenían estas muñecas, en album recortable o en lámina (en lámina eran las más cotizadas, me refiero a deseables, ya que eran muy baratas, pero eran antiguas y preciosas). Ahora ya casi no hay, y las que hay son horribles, se han convertido en pegatinas removibles y ya no tienen ni por asomo el encanto que tenían hace 20 años. Por eso he decidido bajarmelas de internet, implimirlas o calcarlas, en definitiva lo segundo, que me ocupa más tiempo y me lo paso bomba pintando muñecas de papel y aportarles diversas estéticas y actitudes (Me he hecho una maniquí de estética rockabilly con tatuajes de estampado leopardo, muero por vestirla con vestidos cincuenteros y hacerle una girlie-jacket de raso con golondrinas bordadas, ¡Chúpate esa Rizzo!...

viernes, 1 de julio de 2011

pelirrojas rules



Tengo una extraña afición u obsesión por dibujar pelirrojas (y también pelirrojos, en serio)... Se lo contaré a mi psicóloga, a ver si tengo un gen escocés o algo, en cuyo caso, me alegraré mucho. Es broma, es que me he estado cuenta de que ultimamente dibujo y tiño a todo el mundo de pelirrojo y me llama la atención, nada más.